El entretenimiento no se crea ni se destruye, solo se transforma
- B-MOL AGENCIA
- 5 jun 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun 2020
Por: Paulina Mendoza Iglesias
Con la llegada de la pandemia el mundo entero tuvo que poner el freno de mano a sus actividades, la industria del entretenimiento no fue la excepción, por lo que se vio obligada a cancelar festivales, grabaciones, conciertos, funciones, estrenos, eventos deportivos, etc. En el mejor de los casos algunos eventos han logrado posponerse de manera intermitente, pero qué pasa mientras el momento adecuado llega.

Admission_Igorovsyannykov_Pixabay

Toda la industria ha tenido que buscar sus mejores ideas y ponerse creativos para poder entretener de la manera más segura a sus audiencias. Transmisiones en vivo, tutoriales, acusticos, conferencias, talleres y cursos han sido algunas de las opciones que la gente ha podido consumir.
Adult_OmarMedinaFilms_Pixabay

Es importante tomar en cuenta que no solo los artistas o deportistas están en pausa. Cada talento tiene un equipo detrás que logra que puedas disfrutar de tus eventos favoritos. En las últimas semanas se han anunciado los primeros eventos online en donde ya que requiere de un costo especial para poder acceder. Es importante apoyar, si está dentro de nuestras posibilidades, este tipo de iniciativas para poder reactivar el trabajo de cada talento y sus equipos.
Dj_453169_Pixabay

Poco a poco se ha perfeccionado cada detalle de las experiencias online. No es algo que se pueda comparar con el modo presencial, pero ante la situación actual no hay muchas opciones disponibles. Ahora, disfrutar del entretenimiento a través de una pantalla es lo único que nos queda. La vida está cambiando y es necesario adaptarnos a las nuevas tendencias, por muy extrañas que parezcan. Adaptarse o desaparecer.
Apple_Pexels_Pixabay

Audience_Free-Photos_Pixabay
Comentarios